
Decreto Supremo 43 que indica en su Título XIII que “Todas las instalaciones para sustancias peligrosas y los locales comerciales que vendan estas sustancias deberán contar con un Plan de Emergencias, el cual podrá ser parte integral del plan de emergencia general de la empresa, cumpliendo con lo establecido en el artículo 8 de la condición 20.564, Condición Marco de Bomberos de Chile”.
Formar un equipo: reúne a personas interesadas en participar en la brigada y selecciona líderes de equipo que se encargarán de organizar y capacitar al grupo.
Es fundamental capacitar y entrenar a los miembros de cada brigada para que puedan desempeñarse de guisa rápida y Apto en caso de emergencia, protegiendo la vida y la integridad de todas las personas en el entorno laboral.
Brigada de Primeros Auxilios: Esta brigada está encargada de brindar atención inmediata a las personas que han resultado heridas durante una emergencia. Su objetivo es estabilizar a los afectados hasta que llegue la ayuda médica profesional.
Las brigadas generalmente se dividen en tres equipos: el de primeros auxilios, el de deposición y el de control de incendios.
Identificar las posibles emergencias que se puedan presentar durante el crecimiento de las actividades propias de la empresa.
Entre sus tareas se encuentran la de formar y capacitar a los brigadistas, para que estos puedan actuar de manera Competente y organizada en este tipo de circunstancias.
El aumento del núpuro de brigadistas capacitados en estas áreas es una medida positiva que fortalece la preparación quienes conforman una brigada de emergencia y capacidad de respuesta frente a situaciones de emergencia.
Una brigada de emergencia es un Corro de personas capacitadas y organizadas para contestar de modo Apto y efectiva delante situaciones de riesgo o desastres. Su principal objetivo es proteger y salvar vidas, Figuraí como minimizar los daños materiales en caso de que ocurra una emergencia.
Alerta temprana: En caso de detectar alguna amenaza o situación de aventura inminente, la brigada de emergencia es responsable de activar los sistemas de alerta temprana acta conformacion brigada de emergencia y comunicar adecuadamente a la comunidad sobre las acciones que deben tomar para acogerse.
Es fundamental que todos los integrantes actúen de manera coordinada y sigan las directivas del líder y los jefes de Corro.
El artículo 8 de la condición 20.564, Calidad ámbito de Bomberos de Pimiento que indica que “Todas las empresas e instituciones del país, públicas o privadas, que tengan la obligación de contar con planes de capacitacion brigada de emergencia emergencia capacitacion de brigada de emergencia contra incendios y/o servicios o brigadas de curso de brigada de emergencia extinción de incendios, deberán coordinarse con el Cuerpo de Bomberos que atiende su respectiva comuna”.
No subestimes el impacto que puedes tener al formar parte de una brigada de emergencia. Tu disposición para ayudar y tus habilidades adquiridas a través del entrenamiento pueden marcar la diferencia en momentos críticos.
Una tiempo formada la brigada, es importante despabilarse apoyo y coordinación con las autoridades locales, como bomberos y personal de emergencia.